Utilizar Spotify
Primeros pasos...
Descargar Spotify es muy simple. Tan solo ingresando a www.spotify.com se da la opción de crearte un usuario y descargarte el programa. El usuario puede crear la cuenta utilizando su cuenta de facebook, su gmail o un mail. Es recomendable utilizar las dos primeras porque nos permitirán poder seguir a nuestros contactos que también utilicen la plataforma (aunque la cuenta se haga con un email existe luego la posibilidad de asociarla con nuestra cuenta de facebook o
gmail y poder conectar con los otros usuarios).
Al comienzo la interfaz puede ser un poco difícil de utilizar, pero una vez que vamos probando e ingresando a las diferentes ventanas y opciones que nos ofrece, se vuelve cada vez más simple y fácil.
![](https://static.wixstatic.com/media/db5965_30ff44ea7fbe4a7f9666f0a2d38ce4a9.jpg/v1/fill/w_600,h_376,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/db5965_30ff44ea7fbe4a7f9666f0a2d38ce4a9.jpg)
BÚSQUEDA Y LISTAS DE REPRODUCCIÓN
Spotify ofrece distintos sistemas para poder satisfacer a distintos tipos de personas: aquellos que saben exactamente lo que desean escuchar y para los que están más interesados en escuchar o descubrir música nueva.
Búsqueda básica
En primer lugar nos ofrece una herramienta de búsqueda en donde podemos ingresar el nombre de un artista, álbum, canción,etc. Supongamos que nuestra búsqueda es sobre el artista “Ed Sheeran”. Nos aparecerán los álbumes que estén en la plataforma y además versiones “remix” de varias de sus canciones.
Listas por género
Podemos tambíen ingresar un género y a partir de este nos surgirán distintas listas de reproducción relacionadas a este. Por ejemplo, si elegimos la categoría “Rock” nos aparecen listas de reproducción como ser: “New noise” (con canciones nuevas), “Rock Classics” (con clásicos como “Back in Black” o “Should i stay or should i go?”) o “Sudamerican Rockers” (con artistas como Gustavo Cerati, El Cuarteto de Nos, La Vela Puerca o La ley) y muchas otras listas más. Si bien hay variedad de canciones en las listas, pudimos notar que hay algunas que les hace falta actualizarse (como la lista de Reggueton o de Cumbia Villera, especialmente esta última).
Listas de exitos
Al ingresar podemos ver distintas listas normalmente divididas por límites geográficos como por ejemplo “El top 50 de España” (podemos ingresar a otros top 50 o canciones virales de distintos países) y “El top 50 global”.
Es el punto más fuerte que posee Spotify, especialmente para aquellas personas que les guste relacionar la música con determinados momentos del día o actividades y que estén interesados en conocer nuevos artistas y canciones que tal vez no sean tan populares. Dentro de esta categoría encontramos listas de reproducción variadas. Desde listas para hacer ejercicio, hasta listas de reproducción para la hora de comer y dentro de esta última, música para una cena elegante o para una cena con amigos. También dentro de la categoría “Estado de ánimo” podemos encontrar listas de reproducción como “Canta en la Ducha”( canciones como “Dancing Queen”, “Diamonds”), “Llegando a casa” ( canciones de bandas como Muse y Coldplay), “Melancholia” (del estilo de “Mad World” y “Jolene”) o “Querida Resaca” ( con canciones lentas de artistas como John Lennon o The Doors).
Listas por momentos
![](https://static.wixstatic.com/media/db5965_de712f1461ba405687c865572c027263.png/v1/fill/w_304,h_255,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/db5965_de712f1461ba405687c865572c027263.png)
RADIO
El sistema de Radio es muy básico y no ofrece mucha variedad. Se pueden buscar “radios” que en realidad no varían mucho del sistema de listas de reproducción (salvo que no podemos ver las canciones que incluye la Radio, pero podemos saltearnos la canción si no deseamos escucharla). Podemos encontrar emisoras especializadas en Blues, Jazz, Rock, en algunos artistas o en determinadas décadas ( a partir de los años 50).
CREAR Y SEGUIR LISTAS DE REPRODUCCIÓN
Cuando escuchamos una canción que nos gusta, tenemos la opción de guardarlas en nuestras listas de reproducción para luego escucharlas nuevamente o compartirlas con nuestros amigos. También podemos seguir cualquier lista de reproducción de Spotify o de nuestros amigos y recibir notificaciones cuando se agregan nuevas canciones en cada una de ellas.
SPOTIFY SESSIONS
SPOTIFY CONNECT
Son sesiones con artistas determinados que se realizan exclusivamente para Spotify. Gran variedad de artistas de distintos géneros han pasado por Spotify Sessions: Meghan Trainor, Imagine Dragons, Estopa, Vance Joy y Slash entre otros. Las sesiones son increíbles, no solo por la variedad de artistas que hay para elegir, sino que la calidad de sonido es excelente. Como crítica podríamos decir que son difíciles de encontrar dentro de la plataforma y no se entiende como no hay un apartado específico para estas sesiones en el menú de la izquierda de la plataforma. ¿Cómo encontrarlas entonces? Se sugiere buscar “Spotify Sessions” en el buscador y buscar en el apartado de los álbumes. Ahí aparecen los álbumes de las sesiones de todos los artistas.
Si tenemos dos o más dispositivos conectados a la misma red wifi con una misma cuenta, podemos conectarlos y así elegir, por ejemplo, la canción que quiero escuchar en el ordenador desde el móvil. Se supone que es una característica únicamente para usuarios premium, pero nosotros utilizamos la versión gratuita y lo podíamos realizar de todos modos.
También se está implementando la creación de altavoces que puedan conectarse a estos dispositivos. Actualmente Spotify ya cuenta con el apoyo de varias compañías para poder realizarlo: B&O, Denon, Hama, Marantz. Philips, Ioneer, Revo, Yamaha, Teufel y Argon.
Spotify Sessions: Hozier
RUNNING
Solo para móviles
Innovadora e interesante opción para aquellos que les gusta ejercitarse y escuchar música con un tempo acorde. Consiste en elegir un estilo de música que guste y luego comenzar a correr para que la aplicación calcule el tempo. El resultado es sentir que uno se está corriendo en una película en donde cada paso coincide con cada golpe musical ( Si quieren saber como se siente, utilicen el álbum titulado “Epic”).
CONCIERTOS
Solo para móviles
Básicamente es una opción que utiliza nuestro GPS para buscar conciertos en la ciudad en la que estemos. Cuando encontramos un concierto en el que estemos interesados, hacemos click en el y nos dirige al sitio “songkick” para que podamos consultar sobre precios de entradas e incluso comprarlas.
![](https://static.wixstatic.com/media/db5965_0487c145cd2f46ecadfe9a1a9e14d99a.jpg/v1/fill/w_600,h_300,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/db5965_0487c145cd2f46ecadfe9a1a9e14d99a.jpg)
VISIÓN GENERAL
Spotify es una plataforma increíble. Si bien no es la plataforma con mayor cantidad de canciones y puede ser que alguna no esté (como nos sucedió con el tema “El día que Artigas se emborrachó”, emblemático pero ya con bastantes años de la banda uruguaya “El cuarteto de nos”), tiene una oferta igualmente enorme y variada, lo que la transforma en un producto que puede gustar a todo público. Si bien su interfaz no es la más fácil de entender a primera vista y claramente necesita una mejora, se va entendiendo más a medida que el usuario la va utilizando.
Es verdad que existen varias polémicas con distintos artistas (como Taylor swift y hace poco, Adele) que se han negado a compartir su música en la plataforma, estableciendo que la plataforma paga poco a los artistas.
Cuando intentamos buscar álbumes de Taylor Swift en Spotify, aparece el
siguiente mensaje “El artista o sus representantes han decidido no publicar
este álbum en Spotify todavía. Estamos trabajando al respecto y esperamos conseguir pronto que cambien de opinión.”. Creemos que igualmente es un lugar en donde los nuevos artistas pueden hacerse un nombre, especialmente desde la opción de listas de reproducción de géneros y momentos, que permiten escuchar y descubrir música que de otro modo no podrías conocer.
Creemos que ha crecido mucho en estos ultimos años con la implementación de Spotify Sessions, Running, Conciertos y Spotify Connect, que hacen única e increíble la experiencia de usar la plataforma. Spotify intenta transmitir la idea de que la música es una fuerza que puede cambiar el mundo y que nos acompaña en todos los momentos de nuestra vida. Y creemos que logra su cometido.