top of page

TELEVISIÓN

OFERTA DE LA INDUSTRIA TELEVISIVA EN URUGUAY

    Uruguay es un pequeño país con una población que no supera los 3.3 millones de habitantes (apenas por encima de la población de Madrid). A esto se le suma que un gran porcentaje de ésta supera los sesenta años (17,5%). Esto afecta de gran manera a la industria, que se ha visto estancada en la última década. Los grandes grupos multimedia no han creado todavía canales especializados, sino que presentan en los mismos canales el mismo estilo de programa hace años, muchas veces retransmitiendo programas o ficciones creadas en los países vecinos.

   

El gobierno Uruguayo, con intenciones de modificar la situación, impulso en Mayo del 2013 un proyecto llamado “Ley integral de Medios” cuyo fin es estimular la emisión de contenidos nacionales obligando a los canales a incluir por lo menos un 70% de producciones uruguayas en su programación. También permite que dos nuevos canales (VTV y Giro) pasen a ser abiertos y se planea realizar un apagón analógico y transmitir únicamente de forma digital (por TDT) lo que permite mayor calidad tanto de imagen como de sonido.En este contexto, podemos analizar la industria televisiva uruguaya y los intentos por parte del gobierno de hacerla crecer.

A continuación, analizaremos la oferta de los grandes grupos multimedia del Uruguay y novedades acerca de la industria:

bottom of page